Seguidores

viernes, mayo 29, 2015

Faber Castell – Carboncillos.




El carboncillo natural. 
 
Tiene un color negro atenuado y deja marcas fáciles de borrar  y corregir.
Los lápices proporcionan líneas  y áreas de color negro intenso en tres graduaciones se fabrican en diversos diámetros y son más difíciles de borrar.
El proceso especial de encolado (SV) y la composición de la mina garantizan una alta protección contra las roturas y un afilado sencillo.





 
Carboncillo prensado. (Compuestos)

Es una mezcla de carboncillo, hollín y arcilla.
Según varían las proporciones de estos tres elementos se pueden obtener cinco grados de dureza diferentes. Los lápices proporcionan líneas  y aéreas de color negro intenso en tres graduaciones.
El proceso especial de encolado (SV) y la composición de la mina garantizan una alta protección contra las roturas y un afilado sencillo.


 

Rogier van der Weyden ¿El tamaño es importante?




 ¿El tamaño es importante o es la calidad y el esfuerzo del artista lo que realmente importa?
Rogier van der Weyden, San Jorge y el Dragón 14.3 × 10.5 cm
Uno de los “grandes cuadros” más pequeños, solo un genio de la historia de la pintura es capaz de tal proeza y nada más y nada menos que en 1432!!
Para poder ver detalles muy ampliados ver este enlace, es increíble lo bien que soporta esta obra la ampliación sin perder un ápice de calidad:

sábado, marzo 14, 2015

Visitar Museos

Visitar Museos siempre que se tenga oportunidad, Internet o los libros nunca hacen justicia a las pinturas.
He aquí un ejemplo del mismo cuadro de J L Gérôme publicado en Internet dos veces, uno no se asemeja ni lo más mínimo al original , el otro está mucho mejor, pero nunca será tan impresionante como ver el cuadro de cerca y apreciar realmente como se ha conseguido pintar la atmósfera, los detalles, las carnaciones, las telas y cerámicas...

viernes, agosto 08, 2014

Concurso de Acuarela en miniatura

Concurso de Acuarela en miniatura en el Facebook  de Bellas Artes Tex.
Bases.

Por motivos logísticos, solo podrán participar aquellos artistas que residan en España y Europa.

El tema será libre, a exceptuando temas políticos o religiosos.

Serán pinturas originales, copias NO.

Las medidas del papel de acuarela serán 27x18cm más un margen en blanco de mínimo 2 cm.

La pintura deberá ser realizada con acuarelas en pastilla cuadrada o tubo, No acuarelas liquidas ni pastillas redondas, pues No son acuarelas.

se podrá presentar un máximo de dos acuarelas por autor.

Del 1 de agosto al 1 de septiembre se mandarán las fotos de las pinturas mediante mensaje al Facebook de BELLAS ARTES TEX
https://www.facebook.com/pages/Bellas-Artes-Tex/186135294766169?ref_type=bookmark

Del 6 de septiembre al 11 de septiembre se realizará la votación por parte del jurado elegido para la ocasión.

La pintura ganadora se anunciará el 12 de septiembre.

El cuadro ganador deberá ser enviado a:
Bellas Artes Tex, c/ ferrocarril de Alcoy 71 – 46700 Gandia.

El premio será mandado al artista ganador tras recibir el cuadro.

El premio valorado en 125.00€ es una caja Horadam Schmincke 12 colores Classic Edition conmemorativa Josef Horadam 1892, liquido enmascarador Schmincke y un bloc para acuarela ARCHES 300 gr 10x 25cm con dos pinceles petitt gris pur.
El concurso será anulado si en la fecha prevista no se superan los 10 participantes.
Es un premio humilde (ver foto) pero espero vuestra participación, muchas gracias.




Si os gusta Bellas Artes Tex, también podéis seguirme en Facebook haciendo Clic en "me gusta" :
Espero que os guste la página de Bellas Artes Tex en Facebook 

Un saludo a todos

martes, julio 08, 2014

Rotuladores y la luz.

 Antes
Ahora tras unos pocos años.


Rotuladores y la luz.
Este es un dibujo que me hizo el gran dibujante Alfonso Font en 1991.
Si se fijan esta desteñido, ello se debe a la mala calidad de los rotuladores que suelen ser “permanentes”.
Rotulador Permanente es el que sólo se disuelve con alcohol y no con agua, es decir que permanente no significa estabilidad, duración…   
Permanentes cuando se habla de rotuladores no es lo que muchos creen;
Este dibujo está desteñido desde hace unos años, cada día se ha ido destiñendo un poco más debido a la acción de la luz y eso que estaba debidamente enmarcado con un cristal y no expuesto a la luz directa.
Sé que a muchos les encanta dibujar con rotuladores y es importante que sean conscientes de lo que les ocurrirá a sus obras con el paso del tiempo.  Sabido esto, que cada uno haga lo que quiera con su trabajo.
Como a mí sí me interesa que los dibujos perduren en el tiempo lo más posible, recomiendo la tradicional tinta china negra a pluma o pincel o bien asegurarse de la calidad de la tinta de los rotuladores sea la máxima posible, como es el caso de los Faber Castell que están marcados con * cómo resistencia a la luz limitada  ** cómo resistencia a la luz muy alta ***cómo resistencia máxima a la luz.
Es importante fijarse en esas cosas si apreciamos nuestro trabajo.



Si os gusta Bellas Artes Tex, también podéis seguirme en Facebook haciendo Clic en "me gusta":
Espero que os guste la página de Bellas Artes Tex en Facebook





sábado, junio 07, 2014

jueves, mayo 29, 2014

Restauración de una acuarela de Tapiró



 


Restauración de una acuarela de Tapiró por parte de Carme Ramells y su equipo.
Atención a lo que dice la experta restauradora sobre el papel. 

http://www.elperiodico.com/es/noticias/ocio-y-cultura/llega-mnac-santo-darcaguey-josep-tapiro-2999988



Detalle de las manchas



Imágenes del final de la intervención, con luz difusa (izquierda) y rasante (derecha).

Para más y mejor información, no dejen de leer:


Y para comprar papel de calidad:

viernes, abril 04, 2014

Ese Palo...


Tiento



Sir Joshua Reynolds


Ese palo.
Por supuesto, este artículo está dedicado sólo a los que no saben qué es y no lo conocen.
¿Se han preguntado alguna vez qué es ese “palo” que tienen los grandes pintores en sus manos en los autorretratos?


 Adriaen van Ostade



Joe Beeler



Norman Rockwell

Es el Tiento, que como su nombre indica, sirve para pintar con tiento.
En él nos apoyamos para pintar pequeños detalles difíciles de realizar de otro modo.

 

El tiento nos permite pintar dichos detalles cuando la pintura todavía no está seca, sin tener que apoyar la mano en el lienzo y sin miedo a que un temblor de la mano nos arruine el trabajo. 
 
 Johannes Vermeer van Delft

El tiento tiene una punta en forma de esfera de madera o corcho, cubierta por un trapito de tela o piel.
La punta esférica del tiento sirve para poder deslizar el tiento sobre el lienzo sin temor a arañar la pintura o la tela. 

 Rembrandt

Los tientos son una herramienta muy importante para los artistas que gustan de pintar con detalles como jarcias de barcos, rejas, retratos…


Salvador Dalí


Si os gusta Bellas Artes Tex, también podéis seguirme en Facebook haciendo Clic en "me gusta" :
Espero que os guste la página de Bellas Artes Tex en Facebook 

Eduardo Zamacois y Zabala

¿Dónde comprar? Por supuesto, en: