Seguidores

martes, octubre 29, 2013

Lo español, bueno, bonito y barato.


Lo español, bueno, bonito y barato.
No todos somos iguales, así que no se puede ni debe generalizar.
Dicho esto para evitar agravios, paso a dar una opinión:
En España tenemos la tendencia a pensar que lo que se fabrica aquí es malo, sobre todo si es barato.
Los que piensan así están en un error, aquí se han fabricado motos, camiones, electrodomésticos  del más alto nivel y según los historiadores nadie tuvo un submarino como el de Peral hasta muchos años después, según esos historiadores España hubiese recuperado Gibraltar con sus submarinos, pero el presidente español le tenía “manía” al bueno de Peral y por ello no movió un dedo, lo que demuestra que somos un país con gente de mucha valía, pero por desgracia esas personas de valía no son los que nos han gobernado hasta ahora.
Hace poco un amigo me dijo que el óleo Ticiano (español) es más malo que el ex francés  y ahora chino: Óleo  Louvre.
Yo no tenía muy claro  quién de los dos poseía la razón, así que he hecho una comparativa entre las dos marcas, Louvre y Ticiano.
He puesto los colores amarillo cadmio limón, rojo de cadmio claro y azul cobalto que  en Ticiano son pigmentos auténticos y en Louvre son de imitación.
Está claro, Ticiano gana por goleada, en la muestra se puede ver que la pintura española con sus pigmentos auténticos cunde más que la china.


TICIANO



 Louvre

Prueba superada, lo español puede ser bueno y barato.



Los Louvre se aclaran más porque su pigmento es de menor calidad y hace falta añadir más color para tener los mismos resultados.
Los Ticiano cunden más porque su pigmento es mejor,  para aclararlos tanto como se han aclarado los del Louvre habría que poner más blanco y menos color base, con el ahorro que ello supone.
 



http://www.bellasartestex.com/index.php?cPath=296_21_32




viernes, septiembre 27, 2013

Óleo Rembrandt



Historia
Más de un siglo de experiencia, conocimientos y artesanía.

Rembrandt es la marca de calidad más antigua de Royal Talens. La historia se remonta al 1899, año en el que su fundador, Marten Talens, montó la fábrica en Apeldoorn. Seguidamente, la marca Rembrandt se convirtió en el mundo entero en la marca más conocida de óleo, pasteles suaves, acrílico y acuarela para el artista profesional.
Marten Talens era un hombre apasionado que sólo quería lo mejor de lo mejor. Su entusiasmo y su afán continuo de experimentar e innovar resultó en un conjunto de productos que se distinguían por su alta calidad profesional.
Acorde con la tradición de los viejos maestros holandeses, el énfasis se puso en el color, la resistencia a la luz y el pigmento, propiedades que ya a principios del siglo XX eran altamente apreciadas por un gran número de pintores de Europa y de los EEUU y, más tarde, también de Rusia. En la actualidad, Royal Talens distribuye la marca Rembrandt en más de 80 países. Es una marca que se encuentra entre las más prestigiosas del mundo, aunque su producción continúa teniendo lugar en la ciudad de Apeldoorn, en los Países Bajos.


En más de cien años, Rembrandt ha adquirido una innumerable fortuna en experiencia, conocimientos y artesanía que se utilizan para seguir con la innovación. Para ello, el artista profesional es la fuente de inspiración más importante.

Royal Talens (Calidad Real)

Rembrandt es una marca de Royal Talens. En 1949, durante el reinado de la Reina Wilhelmina, Talens obtuvo el predicado de Real.
 
La gama
Las características de la gama

La gama de óleo Rembrandt consta de 120 colores, todos con el máximo grado de resistencia a la luz, un buen equilibrio entre los diferentes campos cromáticos y con un reparto equilibrado entre los colores opacos y los transparentes. Algunos colores a destacar:

Blancos a base de aceite de linaza y a base de aceite de alazor
El blanco de cinc 117 y el blanco de titanio 118 se elaboran a base de aceite de linaza, los otros blancos se elaboran a base de aceite de alazor. El aceite de linaza resulta en una fuerte película de pintura pero amarillea algo en el transcurso del tiempo. El aceite de alazor resulta en una película de pintura con otras características pero casi no amarillea. El blanco a base de aceite de alazor tiene resultados menos duraderos en cuadros configurados por capas y en los que el blanco forma la base sobre la cual se pinta con colores elaborados a base de aceite de linaza. Por ello, se aconseja usar el blanco elaborado a base de aceite de alazor únicamente en la última fase del cuadro.
Blanco transparente
Un blanco muy transparente elaborado a base de pigmento blanco titanio transparente. Para la aplicación de veladuras blancas y para aclarar otros colores en veladuras.

Rojo y amarillo transparente
Colores totalmente transparentes que además son muy puros.

Colores de cadmio
Colores duraderos, tradicionalmente utilizados por su alta resistencia a la luz y su poder cubriente.

Amarillos y rojos permanentes
Alternativas semiopacas muy resistentes a la luz para los colores de cadmio tradicionales.

Lacas granza permanentes
Las lacas de granza han tenido siempre una resistencia a la luz bastante moderada. En la gama de óleo Rembrandt, los tradicionales ‘pigmentos lacados’ han sido substituidos por modernos pigmentos auténticos muy estables.

Colores de cobalto
Una serie de colores de cobalto muy fiables y exclusivos en gran cantidad de matices azules, violetas y verdes.

Óxodos de hierro transparentes
Una serie de colores tierra altamente transparentes y muy duraderos.

Colores metálicos llenos de brillo
Una serie de fulgurantes y fiables colores metálicos elaborados a base de pigmentos iriodines. Al contrario del polvo de cobre o de cinc que se usa para imitar los colores oro y plata, los pigmentos iriodines no se oxidan al estar en contacto con el aire. O sea, que en el transcurso del tiempo no se producirá ningún cambio de color.

Blanco perla
Un extraordinario color para mezclas con el brillo de la madreperla. En combinación con los colores transparentes, proporciona toda una escala de matices nacarados. Las aplicaciones resaltan más en sustratos oscuros.
 





  
DONDE COMPRAR:


sábado, julio 20, 2013

Made in.



Made in.

Este es uno de los escritos más duros para mí en la historia de este blog…



Primero decir que para mí supone un gran sacrificio económico cambiar una marca que se vende mucho por otra marca.

¿Por qué lo hago? 
Porque soy intolerante con los que se dedican a cerrar fabricas  en Europa para abrirlas en china, fabricando con peor calidad y manteniendo precios como si se fabricasen aquí y acabando con la economía de unos ciudadanos  que al fin y al cabo son mis clientes y el sustento de mi familia.

Sé que hay tiendas de Bellas Artes  que igual les da vender óleos que tomates, así cómo las hay también que están en este mudo de las bellas artes por amor al arte y a los artistas…
Yo me considero uno de estos últimos que trabajan por amor al arte literalmente hablando.
Quiero contaros que estoy tomando medidas muy drásticas en mi tienda BELLAS ARTES TEX…
…Medidas que pueden perjudicar (y de hecho lo hacen) mi economía.
¡Pero todo sea por amor al arte y a los artistas!
Debido a la crisis los fabricantes están produciendo fuera de sus países y mandando al paro a sus compatriotas: FALSO.
En mi humilde opinión: debido a que los fabricantes están produciendo fuera de sus países y mandando al paro a sus compatriotas… hay crisis.
Es más, se escudan en la crisis para ganar más dinero fabricando en china y mandando a sus trabajadores europeos  al paro.
En nuestras manos está intentar luchar contra esto, y yo lo haré en la medida que me sea posible para Bellas Artes Tex.
Deciros que estoy haciendo cambios muy drásticos en la tienda, eliminando productos y sustituyendo productos muy conocidos  por otros menos conocidos pero no menos importantes e incluso de más calidad.
Estoy eliminando pinturas muy introducidas en las academias de bellas artes y cambiándolas por otras, ello posiblemente supone pérdidas inmediatas, pero confío en la comprensión de mis clientes y amigos a los que no quiero tomar el pelo vendiéndoles productos que considero de escaso valor pero  caros.
Paso  a enumerar las eliminaciones y cambios en la tienda, explicando el por que:

Eliminación: los famosos Pasteles Blandos Conté, estos pasteles son eliminados  y no sustituidos ya que en la tienda ya existen otros pasteles de mucha  más calidad como los Sennelier , Rembrandt y Schmincke .
-          La razón de la eliminación de los pasteles Conté es que ya no se fabrican en Francia sino en China y como pueden ver en las fotos, los pasteles Conté se destiñen, cosa que nunca vi que sucediera cuando eran fabricados en París en lugar de China.
 
Aquí se puede ver cómo se han descolorido estos pasteles Conté made in China

 

Y aquí como se pinta por el lado desteñido comparado con el que todavía no se ha desteñido.
Si el pigmento se destiñe en la barra, que pasara una vez pintado un cuadro??
Yo no quiero que mis clientes pinten cuadros que desaparezcan con el tiempo debido a la luz, así que si quieren que me compren los Sennelier, Rembrandt o Schmincke , o bien compren los Conté en otra tienda con menos escrúpulos  o menos conocimientos de los materiales.


Sustitución:
Los óleos al agua Artisan han sido sustituidos por los COBRA Artist y los COBRA Study, de más calidad los COBRA Artist y más calidad y mejor precio los COBRA Study.
Los Artisan ya no se fabrican en Inglaterra, ahora se fabrican en Francia y quien sabe donde se fabricarán más tarde…  Ya que la Fábrica de Winsor & Newton no los hace, ni los hará ya que ha sido cerrada por sus actuales dueños y fábrica en Francia por otro fabricante distinto, en concreto Lefranc.
Y hablando de Lefranc, sus óleos LOUVRE ya no los fabrican ellos en Francia, ahora se fabrican en CHINA, así que serán sustituidos por óleos de mejor calidad y fabricados en España.

Aquí en esta foto podemos ver como los pigmentos del rosa permanente de Louvre made in China no son iguales a los made in Francia, mala señal.

 
Aquí se puede ver el made in China  de un tubo Louvre actual y el made in france de un tubo antiguo.

¿Donde están las personas que fabricaban Conté y Louvre en Francia? En el paro o vete a saber…

Otro producto que ha salido perjudicado es el Óleo Alquídico Griffin,  antes de Winsor & Newton y ahora fabricado en Francia por Lefranc, de Winsor & Newton solo le queda el nombre.
 
En estas fotos podemos ver el azul cobalto que se fabricaba en Inglaterra comparado con el de imitación que es el que ahora se fabrica en Francia, se ve como el inglés cundía más, y además he comprobado que al día siguiente estaba seco, mientras que el fabricado en Francia NO. 

 
En estas fotos podemos ver el amarillo de cadmio  que se fabricaba en Inglaterra comparado con el de imitación que es el que ahora se fabrica en Francia, se ve como el inglés cundía más.

Made in Inglaterra y ahora Made in Francia ¿mañana made in...?

EL Griffin  será sustituido en un futuro si encuentro otra marca de Alquídicos o quizá simplemente lo elimine, pero por el momento lo aguantaré ya que no hay sustituto. 


  
"Carres Conté a Paris" fabricado en China ¿Paris esta en China?
este producto será sustituido más adelante. 

 
Los Lápices de colores  de la casa Derwent 
tampoco son lo que eran, aqui podemos ver la diferencia
entre el negro marfil que se fabricaba antes y el de ahora, que
en comparación parece gris.
 

 El grafito Derwent (Rexel Cunverland) era de una calidad insuperable, pero su calidad
ha mermado de manera escandalosa, en la ilustración podemos ver grafito puro soft antiguo comparado con el  grafito puro soft nuevo... sin palabras.
 Tanto DERWENT cómo Contè han sido sustituidos por FABER CASTELL.

Otro cambio importante en Bellas Artes Tex es la sustitución del acrílico Americano Basics Liquitex por el español Acrílico Goya de Titán.
La razón es que el Basics Liquitex  que se vende en España ya no se fabrica en Europa o Estados Unidos, ahora se fabrica en CHINA, pero se vende a precio europeo, ahorran muchísimo en sueldos y ganan mucho más al fabricarlo en china y venderlo cada vez más malo y caro.
Poco a poco iré haciendo más cambios que ya os contaré.
  
Comparativa de acuarelas  COTMAN (A: fabricadas en Inglaterra - N: fabricadas en  Francia)
No quiero dejar de decir que podríamos comprar sin problema productos chinos como compramos de otros países y otros nos compran a nosotros, China no es un enemigo, es alguien con quien comerciar, si compramos coches alemanes, también podemos comprar cosas chinas…Lo realmente  malo y perjudicial  es que nuestros productos se fabriquen en china, paro y crisis…que provocamos nosotros mismos, no los chinos.
Mis cambios y eliminaciones de productos son debidos a la bajada en la calidad de estos y en protesta contra los que mandan al paro a los suyos para fabricar  en otros países enriqueciéndose y empobreciendo a su propio país.

Espero que comprendáis mis medidas  y tener vuestro apoyo, un abrazo a todos, Kraustex. 

Nota para los incrédulos:
Les puedo hacer la demostración que quieran
 personalmente, solo tienen que pasar por la tienda.
 

https://www.bellasartesgandia.es

Hola a todos los seguidores de este Blog  :  )
 
Si os gusta Bellas Artes Tex, también podéis seguirme en Facebook
haciendo Clic en
"me gusta":
https://www.facebook.com/pages/Bellas-Artes-Tex/186135294766169?hc_location=timeline
Espero que os guste la página de Bellas Artes Tex en Facebook


Un saludo a todos


jueves, mayo 09, 2013

GLU-X-TREME.


Siempre se ha dicho, y con razón, que el pegamento en barra es un pegamento infantil, que sirve de muy poco porque se despega fácilmente, no adhiere lo suficiente…
Bueno, pues hace poco he descubierto este pegamento en barra llamado GLU-X-TREME.
Es un pegamento en barra que realmente pega, y no solo papel!!!
Lo anuncio aquí porque creo que puede ser muy interesante para obras de arte tipo “collage”

Se puede comprar en


Si os gusta Bellas Artes Tex, también podéis seguirme en Facebook haciendo Clic en "me gusta" :
Espero que os guste la página de Bellas Artes Tex en Facebook