Seguidores

domingo, junio 18, 2017

¿Qué es lápiz compuesto?

¿Qué es lápiz compuesto? 

Ni idea, no veo a ningún fabricante vender lápices con ese nombre… 
¿Por qué entonces, muchos estudiantes van a las tiendas de bellas artes y piden un “Lápiz compuesto”? 
Quizá por que así es como se lo ha dicho su profesor… 
¿y quien le ha dicho a ese profesor que es exactamente un lápiz compuesto? 
¿El profesor del profesor, tal vez? 
El caso es que en realidad sí existen los lápices compuestos, es decir, que contienen más de una materia prima en su fabricación. 
Por ejemplo, los lápices de grafito son compuestos, pues no contienen grafito puro, sino mezclado con arcilla para conseguir diversas graduaciones. 
El lápiz carbón Pitt monochrome de Faber Castell, es compuesto, porque es carbón mezclado con hollín y arcilla.
 Pero Faber Castell, ni ninguna otra marca nunca han nombrado a sus lápices cómo “compuestos”. 
Decir lápiz compuesto es algo que está de sobra, pues es una obviedad, es como si alguien pidiese en un bar un cóctel compuesto, sería una absurdez, por que es obvio que un cóctel es una preparación a base de una mezcla de diferentes bebidas, que contiene por lo general dos o más tipos de bebidas… 
Tampoco sé de nadie que pida una ensalada “compuesta” o una paella “compuesta”
 Los lápices de un mismo tipo con distintas graduaciones, están “compuestos” a la fuerza, para así poder conseguir diversas intensidades, es tan obvio cómo lo del cóctel o combinado, por eso a ningún fabricante se le ha ocurrido nombrar a sus lápices cómo compuestos, sino: grafito, pastel, carbón etc. 
¿¿Quien se inventó eso de “Lápiz compuesto”??

Ni idea, pero sí sé el motivo por el que se denomina compuesto al lápiz carbón:

El lápiz carbón se parece al carboncillo, y como el carboncillo es lo único que no está “compuesto” más que por madera, decidieron llamar compuestos a los lápices de carbón para así distinguirlos de los carboncillos ya que son fáciles de confundir entre ellos..




2 comentarios:

Anónimo dijo...

El profesor José Luis Velasco en su estupendo libro para jóvenes aprendices de dibujo. Utiliza la expresión "Lápiz carbón" y "Lápiz compuesto" y da algunas casas que fabricaban estos lápices. La casa 'Schwan' de Alemania, con su lápiz Othello y la Conté, francesa. Incluso lo fabricaban en dos modalidades : en forma de lápiz clásico y en la modalidad de barritas prismaticas.
Problema: Su libro se publico en la extinta Ed. CEAC a principios de los 80. El nombre del libro. "Dibujando a Lápiz" Ed. CEAC. La edición que yo tengo es la 7.a edición de junio de 1985.
Así que podemos decir que "De haberas haylas" y vuelan en lápices de carbón o compuesto. ¡Un afectuoso saludo!

kraustex dijo...

Cómo digo, todos los lápices son compuesto meno el carboncillo, mi conclusión es El lápiz carbón se parece al carboncillo, y como el carboncillo es lo único que no está compuesto más que por madera, decidieron llamar compuestos a los lápices de carbón para así distinguirlos de los carboncillos ya que son fáciles de confundir entre ellos...